La imagen de oriente en el cómic
El mito de Oriente evoca en la mente occidental tierras fascinantes de misterios, exotismo y sensualidad, pero tambien de temibles guerreros, gobernantes tiránicos y taimados hechiceros, que no sólo ha conquistado a la literatura y el cine; también el cómic se ha dejado seducir por el mundo árabe. El propósito de esta exposición es poner de manifiesto los estereotipos que, habitualmente, sustenta esta visión fantasiosa de Oriente en la novela gráfica, donde se muestra con especial claridad la maniquea simplificación de los personajes, cuyos caracteres se asocian muchas veces a un determinado aspecto físico.Personajes emblemáticos como el malvado Fu Manchú, el erudito Saladino o la cautivadora Sherezade y publicaciones españolas como El Capitán Trueno o El Guerrero del Antifaz hablan en la exposición de los arquetipos árabes polarizados entre el sabio, el guerrero y el tirano, y en el caso femenino, entre la odalisca y la piadosa.
Paneles con textos e imágenes de distintas novelas gráficas muestran cómo el cómic ha reflejado las cuestiones de las Cruzadas, del orientalismo en la época colonial y del espejismo de un continuo enfrentamiento, pero también la riqueza del encuentro entre dos mundos y el descubrimiento de sugerentes parajes y ciudades.
Javier Marco, Casa Árabe, C/ Alcalá, 62
No hay comentarios:
Publicar un comentario